¿Qué es un receptor inalámbrico?

Un receptor inalámbrico es un componente esencial en los sistemas de control de iluminación inalámbricos, que permite la gestión remota o automatizada de luces LED sin necesidad de cableado físico entre el interruptor y la luminaria. Convierte las señales inalámbricas, como las de controles remotos, teléfonos inteligentes o centros de control de hogares inteligentes, en comandos que controlan funciones LED como encender o apagar, atenuar o ajustar los colores.

Características y funciones principales

  1. Recepción de señal
    El receptor admite múltiples protocolos inalámbricos, incluidos RF (433 MHz, 315 MHz), Bluetooth, Wi-Fi, Zigbee y Z-Wave.
    Ejemplo: Decodifica señales de RF de controles remotos para activar funciones de conmutación de LED.
  2. Flexibilidad de control
    Permite la gestión remota mediante interruptores inalámbricos montados en la pared, controles remotos portátiles o dispositivos inteligentes como aplicaciones y asistentes de voz (por ejemplo, Alexa o Google Home).
    Las funciones avanzadas incluyen atenuación, cambio de color, programación con temporizadores y control de iluminación activado por movimiento.
  3. Comunicación inalámbrica
    Como no requiere cableado, el sistema simplifica la instalación y es ideal para modernizar luminarias existentes, especialmente en espacios de alquiler o en lugares de difícil acceso.
    El receptor está emparejado con transmisores inalámbricos, como interruptores o sensores, que envían comandos de control.

Cómo funciona

  • El transmisor envía una señal:
    Cuando el usuario activa un interruptor inalámbrico, un control remoto o una aplicación, transmite un código de control único, por ejemplo, para encender, apagar o atenuar la luz.
  • El receptor decodifica la señal:
    La antena del receptor capta la señal inalámbrica y el circuito interno decodifica el comando haciéndolo coincidir con el código de encriptación o emparejamiento del transmisor.
  • Controla el circuito LED:
    Después de la decodificación, el receptor envía señales eléctricas al controlador LED o a la fuente de alimentación para ejecutar el comando, como encender o apagar la luz mediante un relé o atenuarla mediante modulación por ancho de pulso (PWM).

Componentes comunes

  • Antena: Captura señales inalámbricas entrantes para su procesamiento.
  • Procesador de señales: decodifica las señales recibidas y garantiza que coincidan con los transmisores autorizados.
  • Módulo de control: envía comandos apropiados a los dispositivos LED, utilizando relés para control de encendido/apagado y módulos PWM para atenuación.
  • Entrada de energía: se conecta a la fuente de alimentación del sistema, que puede variar de 12 V/24 V CC a 110–240 V CA, según la aplicación.

Ventajas de la iluminación LED

  • Sin complicaciones de cableado: ideal para propiedades de alquiler, renovaciones o instalaciones de techos altos donde colocar cables nuevos no es práctico.
  • Escalabilidad: Capaz de controlar múltiples luces o zonas utilizando un solo receptor o un concentrador central.
  • Integración de hogar inteligente: compatible con plataformas como Philips Hue, Lutron o sistemas IoT personalizados, lo que permite el control por voz y la automatización.
  • Eficiencia energética: admite temporizadores y conmutadores activados por movimiento para reducir el uso innecesario de energía.

Aplicaciones típicas

Categoría Caso de uso
Residencial Interruptores de pared inalámbricos en dormitorios, salas de estar o armarios.
Comercial Iluminación de oficina gestionada mediante aplicaciones para teléfonos inteligentes o sistemas de control central.
Industrial Control y monitorización remota de iluminación en almacenes o instalaciones exteriores.
Minorista Ajustes dinámicos de color y brillo para la iluminación de la pantalla mediante controles remotos.

Instrucciones de configuración

  • Transmisor: Un interruptor de pared inalámbrico se monta en cualquier lugar, sin necesidad de cableado eléctrico.
  • Receptor: se instala cerca del dispositivo LED y se conecta a la fuente de alimentación y al controlador LED.
  • Operación: Al presionar el interruptor se envía una señal de RF al receptor, que luego activa la luz LED para encenderla o apagarla.

Conclusión

Los receptores inalámbricos eliminan la necesidad de cableado físico, lo que hace que los sistemas de iluminación LED sean más flexibles, modernos y fáciles de usar. Son especialmente valiosos en aplicaciones de domótica y domótica, ya que ofrecen facilidad de instalación, amplia compatibilidad y funciones de control avanzadas.

Regresar al blog

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda? Obtenga una cuota gratis